
estas son las reflexiones de lo que más me impactó del IV Congreso de Felicidad en el Trabajo, celebrado en A Coruña el 21 de Junio. Es la primera vez que asisto a un Congreso, y por supuesto he elegido uno que conecta 100% con mi tejido vital, la felicidad.
Llego a las 9 de la mañana y ahí estaban Carmen Soler , Rosana Pereira , Belén Varela y Antonio Corredera . Desvirtualizo a los 3 primeros. La sensación que experimenté al abrazarlos, es imposible describirla con palabras surgidas de nuestro cerebro moderno, el neocortex. Esos milisegundos de cariño, alegría, e ilusión por conocernos, quedará grabado para siempre en algún lugar de mi cerebro, en forma de molécula. Esta lleva el nombre de#FET2013.
A continuación hablaré brevemente de lo que más me impactó :
Esther Pérez Bravo
me sorprendió la inmensa humildad con la que transmitió un mensaje de fuerza y coraje “Cuando las fuerzas os falten,remad con el corazón”. En situación de desempleo, nos dio a todos un baño de sobrecogimiento digno de admiración. Todo emociones positivas.
Marta Ligioiz
sin duda la gran sorpresa del Congreso. Explicar sencillo algo complicado es muy difícil. Sólo puede suceder, desde el profunfo conocimiento de las Neurociencias. Si además hace “permomances” con personas a modo de neuronas, neurotransmisores, reguladores, antidepresivos, y todo ello lo combina con un humor fuera de serie, el resultado es brillante. Su mensaje, ” No andéis a la pata coja, si podéis hacerlo con las dos“, Traducido al roman paladino, ” Usa los dos hemisferios y no sólo uno “. Puso a bailar al público, y después lo volvió a poner en pie, esta vez para brindarle un sonoro, prolongado y merecido aplauso. ! Bravo !
Reuver Bar- On
reuver realizó una magnífica ponencia, sobre la rentabilidad de aplicar la inteligencia emocional y la felicidad en el trabajo. Teniendo un índice de correlación muy alto. Autor del EQ (Emotional Coeficient), mostró sus extensas investigaciones que avalan la necesidad de aplicar la inteligencia emocional en el trabajo. La foto con la que comienza este post, ilustra todos los beneficios de ser más inteligentes emocionalmente y aplicar felicidad en el trabajo. Camino ya iniciado por cada vez más empresas.
Santiago Vázquez
santiago, después de fundirse en un gran y precioso abrazo con su gran amiga Belén Varela, y como uno de los impulsores de este Congreso desde sus inicios, habló de ilusión, de sentirse niño para seguir jugando, de aplicar en su empresa, ” R “, todo lo que la Psicología Positiva ofrece. Cita al gran Nelson Mandela con una frase ” El día que dejes de aprender, empiezas a ser irrelevante “. Gracias Santiago por hacerlo posible, por seguir soñando, y hacernos soñar, por ser un niño adulto.
Luis Boyano
luis, es Psicólogo de formación. Después de pasar por el mundo de la empresa, decide hacer caso a su llamada interior, la magia combinada con el humor . Después de hacernos reír y reflexionar a la vez, lo resume con esta frase “ Disfruta con lo que haces,sé feliz con lo que haces,lo demás vendrá solo”. Me hizo subir al escenario, y disfruté como un niño. Aprendió de los grandes, de Faemino y Cansado, Tamarit…Chapeau por tu a nivel de de humor estratosférico de las cosas cotidianas a ras de tierra , que nos preocupan a los mortales. Gracias.
Pablo Herreros Ubalde
pablo, es coach, sociólogo y primatólogo. Colabora con Eduardo Punset. Su mensaje claro ” Los primates, y los primates humanos, somos colaborativos desde que nacemos “. Nos muestra distintas investigaciones que avalan esta afirmación. Me encantó su ponencia y rayó a un nivel muy alto. Os dejo este vídeo de los años 30 a modo de ejemplo.
Carlos Piera
carlos Piera, nos habló de como su empresa, ( Delivering Happiness ) aplica felicidad en el mundo. Hay repartidores de leche, de muebles, él es de felicidad . Se nota, se siente, que se nutre de un mundo muy positivo como lo es el anglosajón. Británicos como Hume, Russel, Churchill son el ejemplo de los Edison, Lincoln, Ford, Seligman, Fredickson, Lybomirsky… Con un soporte académico muy fuerte ( Tal Ben Shahat de Harvard ) y un equipo muy fuerte y de alto nivel, entre ellos el creador de Zappos, consigue resultados y los replica. Presentación muy gráfica, y con un mensaje claro, soy feliz y lo voy a contagiar .
Alicia Aradilla , Sergio Cancelo y Carlos Piera
juan Carlos Cubeiro moderó un debate muy interesante, sobre el sentido de sus vidas, y de lo que la felicidad significa en su ecuación de vida. Nada más y nada menos. Momento para el recuerdo por la profundidad de sus palabras. Desde el responsable de la felicidad de su empresa Sergio Cancelo, pasando por las lecciones de vida de Alicia, y todo moderado a través de las 12 píldoras de la felicidad de Leo Bossner aportadas por Cubeiro.
Para el final quedo yo, y la presentación de mi libro Optitud , cortesía de la gran Belén Varela. En un evento alternativo organizado en el local de moda ” La Postrería “, hablé de mi libro ( smile ) con el inmenso azafato ( smile, smile) Juan Carlos Cubeiro, y después de propinarle una sonora palmada, lo cual dicho sea de paso no suelo hacer.

Para mí fue un momento mágico, muy bien organizado por la Librería Nos y la fantástica Yessica haciendo de moderadora, cuando Juan Carlos, Javier Cebreiro y yo le dejábamos. Después se sumó a la fiesta otro grande, Santiago Vazquez, y Belén a fuerza de insistir todos, nos habló también de su libro ” La rebelión de las moscas “, el cual leí hace unos meses y que recomiendo encarecidamente, nos habla de organizaciones felices, de organizaciones inteligentes, de organizaciones eficientes.
Me despido con una foto del núcleo duro de la Psicología Positiva en twitter,Rosana , Carmen, Tony, sólo falta una persona, a la que tenía unas ganas muy grandes de desvirtualizar, Marisa Salanova , otra vez será ( smile ), quizás ¿ en FET2014?.

Espero te haya gustado mi resumen.
Un abrazo!
Excepcional post, Iosu, como siempre. Lástima que no pudiera asistir para estar con vosotros. Espero que podamos desvirtualizarnos en #FET2014 o en el 2º congreso de psicología positiva de 2014.
Un abrazo.
27 junio, 2013 at 1:23 pm
Muchas gracias Juan Pedro!! Nos conoceremos seguro pronto, si no es en FET2014 será en el II de Psicología Positiva que me ha chivado un pajarito donde será!
Un abrazo fuerte amigo mío!!
27 junio, 2013 at 4:29 pm
jajaja, es que tenemos pajaritos muy cantores por Valencia… ;))
27 junio, 2013 at 5:17 pm
Sois tierra de colores, de canto y de pajarit@s! jajajjaj!
Va a estar muy bien 2014!!
27 junio, 2013 at 5:53 pm
Muchas gracias Iosu! lo compartimos en nuestro twitter y facebook! Un abrazo
1 julio, 2013 at 11:39 am
Muchas gracias, me imagino serás Carlos (smile )Precioso trabajo el que te tienes entre manos, el cual coincide plenamente con el proyecto que estoy desarrollando.
Enhorabuena por tu presentación, aplomo, y ciencia vista en Delivering Happiness.
Todo un placer para mí haber estado ahí.
!Un abrazo fuerte!
1 julio, 2013 at 4:37 pm
Me ha encantado el resumen, Iosu, me parece que estuve allí. Muchísimas gracias :-)))
1 julio, 2013 at 2:33 pm
!Muchísimas gracias amiga mía! Intenté ponerle mi toque personal, a un evento lleno de emociones, descubrimientos, aprendizaje y refuerzo positivo.
Vamos, casi nada para un día de trabajo.
Me está gustando esto de los Congresos (smile )
!! Un abrazo muy fuerte!!!!
1 julio, 2013 at 4:40 pm
Muchas gracias Iosu. Me imagino que estos encuentros son una fuente de placer y descubrimiento, tal como lo trasmites. Un abrazo.
4 julio, 2013 at 7:05 am
Gracias a tí Rafael! Sí que lo son. Aprendes mucho, te rodeas de personas con tu mismas inquietudes y surgen sinergias a futuro muy bonitas. Así que fue todo un acierto haber ido.
Un abrazo fuerte!
4 julio, 2013 at 7:27 am
He leido Felicidad rentable | Optitud con mucho interes y me ha parecido interesante ademas de facil de leer. No dejeis de cuidar esta web es muy buena.
9 agosto, 2013 at 5:56 am
Muchas gracias! Un abrazo fuerte!
13 agosto, 2013 at 6:44 am
Muchas gracias, Iosu, por tus comentarios, análisis y aportaciones. Tu “crónica” me ha servido para hacerme una idea de lo que se debatió. Espero poder estar el año próximo.
Me gusta el término “optitud” y estoy totalmente de acuerdo con esa fuerza interior que todos llevamos dentro, aunque no siempre utilizamos. Sería uno de aquellos recursos “poco conocidos” y “poco utilizados”. Un abrazo!
15 agosto, 2013 at 4:49 pm
Muchas gracias Ramón por tus palabras! La verdad es que el Congreso estuvo muy bien. A ver si coincidimos el año que viene!
Me alegra mucho te guste el concepto Optitud, lo iré desarrollando en próximos posts.
Acaba de salir la Vitamina 2 del horno.
Un abrazo muy fuerte!
15 agosto, 2013 at 5:46 pm
Gracias por este maravilloso y sentido resumen! me hiciste sentir como si lo hubiera vivido! Desde Venezuela cariños y admiración!
31 octubre, 2013 at 11:03 pm
Muchas gracias Katerina! Ahora se el nombre tras inspiración positiva (smile )!.
Un abrazo fuerte!
3 noviembre, 2013 at 4:38 pm